| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
![]() | ||||||||
|
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ, CONSULTOR INTERNACIONAL DE EMPRESAS :"La corrupcion es un problema mundial.Una de las formas de combatirla es estar informado y promover en las empresas la RSE conforme al Pacto Global Acá buscaremos en todas partes DEL MUNDO . DISPONDREMOS DE CURSOS DE CAPACITACION TENDIENTES A PREVENIR ALA CORRUPCION EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES" llamar.cel.93934521 SANTIAGO, CHILE
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
![]() | ||||||||
|
CORRUPCION EN MINEDUC Eugenio Evans |
ABOGADO CREE QUE PROVOSTE ESTÁ "PROVOCANDO Y GATILLANDO" LA ACUSACIÓN EN SU CONTRA |
El abogado constitucionalista Eugenio Evans aseguró a En entrevista con "Lo que se va a perseguir de verdad es la responsabilidad política de la ministra, ya que no se hizo responsable por sí misma al no destituir al seremi, y ella está gatillando y está provocando la acusación constitucional al eludir su responsabilidad política", manifestó, para analizar la suspensión sólo por dos meses que la titular de Educación aplicó a Traverso. El académico de derecho constitucional, administrativo y eléctrico de "Es razonable que la sociedad se canse, porque cuando existen esta clase de irregularidades nadie asume una responsabilidad política, y no obstante existir malversación de fondo o mal uso de los recursos públicos nadie asume por eso. Es sin duda una provocación, y creo que aparece como razonable una acusación constitucional en contra de la ministra", expresó. Eugenio Evans recalcó que Provoste decidió no tomar en cuenta la recomendación de "Ejerciendo la potestad discrecional de la ministra, ella estima que la recomendación de |
La tensión se le veía en la cara a Otmar Hasler, primer ministro de Liechtenstein, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de ministros del Interior y de Justicia que tuvo lugar hoy (28.02.08) en Bruselas.
No es para menos. Alemania continúa aumentando la presión sobre el pequeño principado para que deje de ser un paraíso fiscal para evasores de impuestos. La bomba estalló hace pocos días, cuando la Fiscalía alemana de Bochum, encargada de delitos de fraude impositivo, allanó la casa de Klaus Zumwinkel, presidente del directorio del grupo Deutsche Post.
Éste rápidamente reconoció que había defraudado al fisco alemán a través de una fundación propia con sede en Liechtenstein, a través de la cual derivaba dineros sin pagar impuestos.
Armada de un CD con cientos de datos, proporcionado por un informante a cambio de cinco millones de euros, la Fiscalía continuó luego su cruzada contra los evasores, a la cual pertenece aparentemente gran parte de la flor y nata del sector privado alemán.
En muchos casos no se sabrán nunca sus nombres, porque en vista del celo de la Fiscalía, muchos optaron por presentar a tiempo una autodenuncia en su contra, con lo cual se ahorran por lo menos una persecución penal.
Apretando tuercas
Hoy Wolfgang Schäuble, el ministro del Interior alemán continuó apretando tuercas y llamó enérgicamente al primer ministro de Liechtenstein a cumplir con sus promesas de ayudar a detener la evasión fiscal en Europa. El Principado "debe satisfacer los justos intereses no sólo de Alemania", dijo Schäuble, agregando, para no dejar lugar a dudas, que "los paraísos fiscales no van con una Europa que se une cada vez más".
Por si las palabras no surten efecto, el político democristiano alemán dejó entrever que está dispuesto a recurrir también a otros medios. En caso de que Liechtenstein no se muestre cooperativo, "el gobierno alemán puede demorar la ratificación del tratado de ingreso de Liechtenstein a la zona Schengen". Ese tratado permite atravesar las fronteras de los países miembros sin visados ni controles.
Si bien el gobierno alemán "tiene básicamente la intención de ratificarlo", agregó Schäuble, "también Liechtenstein tiene que cumplir con lo que su jefe de gobierno ha prometido". Hasler prometió a Alemania y la UE una más estrecha cooperación en cuestiones de evasión fiscal.
"El fraude es una cosa, la evasión otra"
Concretamente, Hasler dijo que su país quiere "concluir exitosamente las ya avanzadas negociaciones con la UE para la firma de un acuerdo contra el fraude impositivo". Lo que no dijo, sin embargo, es si el acuerdo incluirá también la evasión, que hasta ahora no es punible en Liechtenstein.
Hasler indicó que Liechtenstein tiene un sistema impositivo diferente al del resto de Europa, e, hilando fino, agregó, para sorpresa del resto de los ministros que tomaron parte en la reunión de hoy, que "para Liechtenstein, el fraude es una cosa y la evasión, otra".
"El fraude tal como se está definiendo ahora en las negociaciones va más allá de la definición de fraude que maneja Liechtenstein", resaltó, sin querer entrar en detalles. Lo que sí dejó claro es que "naturalmente en las negociaciones defenderemos los justos intereses de nuestros ciudadanos, tal como los otros países defienden los suyos". Faltaba más.
Hasler firmó en Bruselas el protocolo de ingreso del Principado a la zona Schengen. Está previsto que Liechtenstein y Suiza se adhieran a la zona el 1 de noviembre. Además del cese de los controles regulares de pasaportes en las fronteras con los países de la UE circundantes, en el protocolo se prevé también una cooperación judicial y policial. Sorprendentemente, o no tanto, ello no vale para casos de evasión fiscal.
Pablo Kummetz
En vez de destituirlo, lo suspendió por dos meses: | ||||
Provoste salva a Traverso y le aplica sanción menor a la propuesta por el contralor | ||||
Esto es: salva a Escalona que presionó fuertemente y a Alvear DC , pero poniendose en serio riesgo de acusaciones por infringir disposiciones constitucionales . Es la politica de la Concertacion, tapar la corrupción. Lea en ElMercurio completo informe
| ||||
REACCIONES POLÍTICAS / C 2 y C 3 |